Conocido como “el Balcón de Arequipa”, este distrito se encuentra a menos de media hora hacia el norte de la ciudad, desde donde se obtienen magníficas vistas y se pueden practicar diversos deportes.
En un entorno de notable belleza natural en ambos lados del río Chili, Cayma cuenta con una milenaria historia desde cuando se asentaron en esta zona antiguos pueblos de cazadores que encontraron allí una fauna, un clima y una vegetación propicias para vivir.
Debido a la presencia de antiguos habitantes preincas en el lugar, es posible ver actualmente algunas construcciones de las que aún persisten algunos restos, como andenes de cultivo y edificaciones que se utilizaban para ceremonias religiosas.
Cayma debe su nombre a la combinación de las palabras en quechua “kay” y “manta”. La primera significa “aquí” y la segunda es un vocablo que se utiliza para señalar una dirección, por lo que su etimología podría traducirse como “hacia aquí”.
Disfrutar de hermosas vistas de Arequipa. El Mirador San Juan de Dios es uno de los principales puntos desde donde se aprecian los paisajes de “la Ciudad Blanca” y sus volcanes.
Visitar el Templo San Miguel Arcángel. Fue construido en el año 1730. Se destacan la fachada mestiza de su construcción y la gran colección de obras de la escuela de pintura cusqueña que se encuentra en su interior.
Caminar por la Plaza de Armas de Cayma. Esta bella plaza de estilo colonial cuenta con cinco ingresos con arcos labrados en cada uno de ellos. En su centro hay un busto de Juan Domingo Zamácola y Jáuregui, considerado como protector de Cayma.
Practicar deportes de aventura. En este distrito se puede practicar una gran cantidad de deportes al aire libre, como trekking, canotaje y kayak en el río Chili y escalada.
Conocer la iglesia Señor de la Caña. También nombrada como Santuario de Challampa, este templo de estilo barroco fue construido en 1888 por Simona Quino Paz, una monja del Monasterio de Santa Catalina.
Visitar la Casa del Cacique Alpaca. Esta propiedad perteneció a la familia Alpaca y fue pasando de generación en generación hasta Matías, el último cacique que tuvo gobierno en la zona.
Recorre el Cañón de Charcani. Tiene 15 kilómetros de largo y en sus profundidades circulan las aguas del río Chili, donde se puede practicar rafting, canotaje y kayak.
Conocer el Comedor de Bolívar. Hay un comedor y un patio construidos en el siglo XVIII, que se supone que fueron ocupados por el Libertador Simón Bolívar. En este sitio pueden apreciarse muebles originales de aquella época utilizados por el prócer.
Cayma se encuentra a unos 30 minutos en auto desde el centro de Arequipa. Se puede llegar tomando la Avenida de La Marina que bordea el río Chili hasta cruzar el Puente Grau. Una vez que se cruza el puente tomar la Avenida Francisco Bolognesi hasta girar a la izquierda en León Velarde. Luego girar a la derecha en calle Alfonso Ugarte y tomar la calle Cusco luego de la rotonda. Seguir por Cusco -cambia de nombre a Miguel Grau y luego a Arequipa- hasta llegar a Cayma.
Se puede llegar en taxi por un costo entre 15 y 20 soles peruanos aproximadamente o caminando en un recorrido de aproximadamente dos horas.
Ingreso y horarios. Cayma puede visitarse en cualquier día y horario de forma gratuita.
¿Qué llevar? Se recomienda llevar ropa cómoda, protección solar, gorro o sombrero, snacks, cámara de fotos y dinero en efectivo.
Época recomendaba para ir. Lo más conveniente es ir entre abril y noviembre, para evitar la temporada de lluvias.
Mira aquí la lista completa de lugares turísticos de Arequipa
Toda la información que necesitas sobre Arequipa