Ruta del Sillar

Unos 14 kilómetros al noroeste de Arequipa, en el Cerro Colorado, se encuentran estas enormes canteras de sillar, originadas hace millones de años, donde se aprecia el proceso de obtención, labrado y tallado de esta piedra, originada por las erupciones del volcán Chachani.

De este sitio se extrae el material con el que se construyeron la mayoría de los edificios de Arequipa. El sillar es una piedra volcánica muy abundante en la zona, con la que se fabrican bloques para la construcción y para la producción de artesanías.

Para algunos es la Petra de Sudamérica. La Ruta del Sillar posee dos mil metros de longitud y es uno de los sitios imprescindibles que debes visitar en Arequipa para comprender la arquitectura que caracteriza a la ciudad.

 

¿Qué ver y hacer en la Ruta del Sillar?

 

Observar y aprender el artesanal trabajo de corte y labrado del sillar. Podrás ver todo el proceso de extracción, corte y tallado del sillar. Además, se les enseña a los turistas a hacerlo con sus propias manos. ¿Te atreves a intentarlo?

Admirar el megatallado de la Iglesia de la Compañía de Jesús. Una réplica de este templo te dejará con la boca abierta. El nivel de detalle de este gran tallado es asombroso.

Caminar por la Quebrada de Culebrillas. Un cañón formado por la erosión del agua, por el que puedes caminar entre sus muros de unos 20 metros de alto. Al llegar al final verás unos milenarios petroglifos.

Apreciar hermosos paisajes. El entorno natural donde se sitúan las canteras te permitirá disfrutar de un lugar con vistas irrepetibles.

Ver característicos animales de la zona. Es común durante este paseo ver vizcachas que se crucen en tu camino.

Comprar artesanías. Si lo deseas, podrás adquirir un bonito souvenir construido en sillar para recordar tu paso por la “Ciudad Blanca”.

 

¿Cómo llegar a la Ruta del Sillar?

 

La forma más rápida para llegar en auto hasta la Ruta del Sillar desde el centro de Arequipa es tomar la Avenida Parra hasta conectar con la Vía Expresa Variante de Uchumayo.

Una vez allí cruzarás el río Chili por el Puente San Isidro y seguirás ese camino hasta desviarte en la vía de Evitamiento hacia la derecha, continuando por el camino Industrial y siguiendo la carretera que te transporta hacia el Parque Industrial de Río Seco. Este trayecto demanda entre 30 y 45 minutos de viaje.

Para ir en autobús debes tomar uno en la Avenida del Ejército, en el centro de la ciudad, que indique que va a Yura. Debes bajarte en el Terminal Pesquero y caminar hasta llegar o tomarte un taxi. 

Un taxi desde la Plaza de Armas de Arequipa hasta las Canteras del Sillar te cobrará alrededor de 60 soles.

Si lo prefieres puedes contratar un tour en una agencia de turismo. Ellos te recogerán por tu hospedaje y te dejarán en el mismo al finalizar el recorrido, además de proporcionar un guía para acompañarte durante todo el trayecto.

 

Recomendaciones

 

¿Qué llevar? Calzado cómodo, ropa suelta, gorro o sombrero, lentes y protector solar, agua, snacks y repelente para insectos. Y si te gusta tomar fotografías, por supuesto, tu cámara.

Mejor época para visitarla. El clima en Arequipa suele ser templado durante todo el año, por lo que no hay un mes en especial para visitar esta Ruta. Sí es conveniente que te fijes el pronóstico del clima ya que los tour pueden cancelarse por lluvias.

Horarios. El horario habitual de visita es de 7 a 16 horas.

Boleto de ingreso. El precio por persona es de unos 5 soles para adultos y un sol para estudiantes.

Tiempo de visita recomendado. La visita se puede hacer en medio día. Con unas 3 o 4 horas de caminata se llega a recorrer la ruta completa.

Todo lo que necesitas para tu viaje a Arequipa en una sola Guía

Ver todos los lugares turísticos

Mira aquí la lista completa de lugares turísticos de Arequipa

Ver Información General

Toda la información que necesitas sobre Arequipa