Monasterio de Santa Catalina

Este Monasterio fundado en 1579 y ubicado en el centro de la ciudad es una de las mejores muestras de la arquitectura colonial arequipeña. Está construido en sillar blanco, extraído del volcán Chachani y rosado, proveniente del Misti.

Con el aval del Virrey Francisco Toledo y por donación de Doña María de Guzmán, este convento se edificó con el objetivo de albergar a monjas de la Orden de Santa Catalina de Siena. Llegó a contener una población de 300 mujeres.

En sus calles y habitaciones se puede ver la antigua forma de vida de las hermanas, las celdas donde vivían, los trabajos que realizaban y obras de arte de gran valor patrimonial. Además, hay ruinas y evidencias de los efectos en este lugar de un terremoto ocurrido en el siglo XVI, que derribó por completo un piso superior que poseía.

Desde 1970 y hasta la actualidad, este edificio pasó a ser administrado por una empresa privada, que conservó un sector para alojar algunas pocas monjas y el resto para ser explotado con fines turísticos, culturales y de alquiler de ambientes para eventos.


¿Qué hacer en el Monasterio de Santa Catalina?

Observar su particular estilo arquitectónico. El típico estilo colonial arequipeño manifiesta su belleza con coloridos bloques de sillar formando arcos, bóvedas, amplias celdas y patios.

Pasear por sus calles, celdas y salas. Podrás ver el Locutorio -sitio donde las monjas tenían contacto con el exterior-, la Sala de Labores, el Patio del Silencio -donde rezaban-, capillas, oratorios y una lavandería. También cuenta con un cementerio, almacén y cocina. Las celdas donde vivían contaban con patio y cocina privados, que incluían un horno de barro.

Subir al mirador. Desde allí tendrás una espectacular vista del imponente volcán Misti.

Disfrutar de su nutrida pinacoteca. Con obras representativas de la Escuela Cuzqueña, en este espacio del Monasterio podrás disfrutar de alrededor de 400 obras que representan lo mejor de la fusión artística entre europeos e incas. 

Ver los efectos que causó el terremoto en su estructura. Durante el siglo XVI hubo un terremoto en la ciudad que provocó grandes daños al Monasterio, destruyendo su planta alta. Hoy pueden verse aún algunas ruinas y escaleras que suben a ninguna parte.

Comprar souvenirs o hacer una pausa en su cafetería. Para tomarte un descanso luego del recorrido puedes sentarte a beber un café o adquirir algún recuerdo en la tienda que se encuentra en su interior.


¿Cómo llegar al Monasterio de Santa Catalina?

Se ubica en la calle Santa Catalina 301, entre Ugarte y Zela, a sólo 550 metros de la Plaza de Armas de Arequipa. Su céntrica ubicación facilita la llegada a pie desde los principales sitios turísticos y hospedajes de la ciudad.


Recomendaciones

Días y horarios de visita. El Monasterio puede visitarse los lunes, jueves, viernes, sábados y domingos de 9 a 17 horas. El horario de acceso de los martes y miércoles es de 8 a 20 horas.

Se accede con boleto. Para ingresar hay que comprar una entrada en la boletería que cuesta 40 soles para adultos, 12 para universitarios peruanos, 20 para peruanos adultos mayores de 60 años -presentando DNI-, 6 para escolares peruanos menores de edad y 20 para extranjeros de 7 a 21 años de edad -presentando identificación-. Además, los días 10 y último domingo de cada mes el acceso cuesta 5 soles para cualquier ciudadano peruano.

Servicio de guía. El servicio de guía no está incluido en el boleto y es optativo. Su precio es de 20 soles y el recorrido dura entre una hora y media y dos horas.

Visita nocturna. En los meses de julio y agosto existe la posibilidad de visitar el Monasterio de noche, experimentando un ambiente completamente diferente al recorrido diurno.

Pide un mapa del Monasterio en la entrada. No es difícil perderse entre las calles y celdas del Monasterio. Es conveniente que pidas un mapa del lugar cuando compres el boleto para evitar quedarte dando vueltas por los mismos sitios una y otra vez.

Todo lo que necesitas para tu viaje a Arequipa en una sola Guía

Ver todos los lugares turísticos

Mira aquí la lista completa de lugares turísticos de Arequipa

Ver Información General

Toda la información que necesitas sobre Arequipa