Es Patrimonio de la Humanidad y uno de los primeros edificios religiosos que construyeron los conquistadores españoles en Arequipa. Su estilo es neorrenacentista con influencias de la arquitectura gótica.
La Catedral de Arequipa comenzó a ser edificada en 1540, durante la fundación de la ciudad, y en 1656 concluyó su construcción. Esta gran obra de arquitectura está hecha íntegramente en sillar, la piedra blanca volcánica proveniente de las erupciones de los volcanes de la zona.
En 1844 soportó un incendio y 1868 un terremoto, por lo que su estructura debió ser reconstruida. Este trabajo estuvo a cargo del arquitecto Lucas Poblete. En el año 2001 otro terremoto afectó gravemente a las dos torres de la Catedral, que se derrumbaron y debieron ser nuevamente levantadas.
En el museo se puede recorrer cuatro salas: dos pertenecen a Los Tesoros de la Catedral -contiene coronas y piezas religiosas de orfebrería antigua-, otra a Ornamentos y Paños y la última, a Pinturas Religiosas.
Recorrer su fachada. El hermoso frente de la Catedral presenta 70 columnas, con tres portadas y dos arcos laterales. Sus dos bellas torres son de estilo renacentista y sufrieron cambios respecto a las originales debido al terremoto de 2001.
Admirar el impresionante órgano de Loret. Fabricado en Bélgica, este majestuoso instrumento de la Catedral de Arequipa posee 12 metros de altura y 1206 tubos. Si tienes la suerte de estar un día sábado podrás oír su música. Es el segundo más grande de América del Sur.
Disfrutar de la belleza de la escultura de los 12 apóstoles. Elaborada totalmente en madera, esta obra se destaca junto con un tallado del rey David y los ángeles apocalípticos.
Observar el impactante lujo de los objetos que alojan las salas Tesoros de la Catedral del museo. Piezas de Francisco de Moratilla -platero de Isabel II- y todo tipo de piedras preciosas y joyas invaluables sorprenden a cada turista que ingresa al lugar. Sobresale “La Moratilla”, una reliquia de oro de un metro y medio de alto que guarda en su interior a la hostia consagrada de la Solemnidad del Corpus Christi.
Hacer un repaso por los ornamentos y objetos litúrgicos de la tercera sala. En alrededor de 400 años de historia, las vestimentas y objetos utilizados para las ceremonias fueron cambiando sus diseños y colores. Allí puede apreciarse esa transformación.
Recorrer la sala de Pinturas Religiosas. Importantes obras de pinturas al óleo del reconocido pintor Francisco Lazo, nacido en Tacna en el siglo XIX, grafican diversos momentos del evangelio.
Subir al campanario. Al finalizar el recorrido de las salas del museo podrás subir unas escaleras que llevan al campanario, donde podrás echar un vistazo a la ciudad y a los tres volcanes que la rodean.
La Basílica Catedral de Arequipa y su museo se encuentran emplazados en el sector norte de la Plaza de Armas. Al estar en el centro geográfico de la ciudad es muy fácil llegar a pie desde la mayoría de los hospedajes turisticos.
El ingreso es con boleto. Para acceder a visitar la catedral los adultos deben pagar una entrada de 10 soles, mientras que el costo es de 5 soles para universitarios y 3 para los escolares.
Horario del Templo. Si deseas visitarla de lunes a sábados puedes hacerlo entre las 7 a 10 o de 17 a 19 horas. Los domingos es posible hacerlo de 9 a 18 horas.
Horario del Museo. El museo, por su parte, abre de lunes a sábados de 10 a 16.15 horas. Los domingos permanece cerrado.
Tiempo estimado de visita. Tanto la Catedral como su museo los puedes recorrer en unos 45 minutos aproximadamente. Puedes aprovechar a conocer estos sitios en el día que destines a pasear por el centro histórico de la ciudad, ya que no demanda demasiado tiempo.
El pago del guía es aparte. Al ingresar al lugar, un guía acompaña a los visitantes durante todo el recorrido, explicando los detalles de la arquitectura, obras e historia de la Catedral. Se deben pagar 5 soles adicionales por este servicio.
Respeta las indicaciones. Hay algunos sitios de la Catedral y el Museo donde no está permitido tomar fotografías.
Mira aquí la lista completa de lugares turísticos de Arequipa
Toda la información que necesitas sobre Arequipa