Casa Museo Mario Vargas Llosa

El Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa nació y vivió durante su infancia en Arequipa. En su casa natal hay actualmente un museo que recorre su vida y su obra a través de videos interactivos, hologramas y objetos de su pertenencia.

Vargas Llosa es uno de los más importantes y reconocidos escritores latinoamericanos. Su reconocimiento mundial lo hizo acreedor de importantes premios -además del Nobel obtuvo el Cervantes en 1994- y elogios. Su fama lo hizo viajar por todo el planeta y hace muchos años reside en Madrid, España, pero nunca olvida sus orígenes. 

Desde hace algunos años el gobierno regional de Arequipa refaccionó su casa natal e inauguró allí, con la anuencia y presencia del mismo Mario, un museo interactivo con videos y objetos de su vida pública y privada.

El paseo comienza en la habitación que ocupaba cuando era pequeño, contando sus primeros años de vida para luego ir adentrándose en su adolescencia, juventud y adultez. Con videos y hologramas donde pareciera estar viendo en persona al propio Mario, se narran sus viajes, pensamientos y relaciones con otros escritores.

En su Casa Museo se hace un repaso completo desde su primera formación literaria hasta su incursión en la política peruana y el Premio Nobel de Literatura obtenido en 2010 -del que puede verse una réplica-. Se exhiben ediciones originales de sus libros, manuscritos y otros objetos personales. La casa también cuenta en su parte trasera con un cine-teatro donde suelen exponerse obras y conferencias relacionadas al escritor.

 

¿Qué hacer en la Casa Museo Mario Vargas Llosa?

Conocer la casa de nacimiento de de Vargas Llosa. La bonita casa donde nació Vargas Llosa se encuentra en perfecto estado de conservación y fue restaurada con el propósito de albergar su museo y fomentar el turismo. Mario suele visitarla los 28 de marzo de cada año, en el día de su cumpleaños.

Conocer la vida y obra del escritor. Se describe en detalle los aspectos más salientes de la vida del autor, sus libros, la relación que tenía con sus pares del “boom latinoamericano” y su participación activa en la política de su país. Además, se pueden ver los numerosos diplomas, premios y reconocimientos logrados en su vida.

Ver una réplica del Premio Nobel. Al final del recorrido se ve un fragmento del discurso que dio en Estocolmo, Suecia, el día de su premiación y una réplica de la medalla que le dieron aquel 7 de diciembre de 2010.

Profundizar en la historia reciente del Perú. Además de adentrarse en la vida del escritor, paralelamente se pueden advertir los devenires de la vida social, cultural y política que fue atravesando el país durante todos esos años.

 

¿Cómo llegar a la Casa Museo Mario Vargas Llosa?

La Casa Museo Mario Vargas Llosa está situada en la avenida Parra 101, a un kilómetro de la Plaza de Armas de la ciudad. Se puede llegar fácilmente en un recorrido a pie de unos 15 minutos.

Recomendaciones.

Horarios. El Museo puede ser visitado de lunes a sábado de 10 a 15 horas.

Boleto de ingreso. El costo de la entrada al museo es de 10 soles peruanos. Los menores de edad pagan 5 soles y los escolares 3.

Tiempo estimado de la visita. El recorrido a través de las distintas habitaciones y sectores de la casa se realiza en una hora y media.

Fotos sin flash. Está prohibido grabar o tomar fotografías con flash durante la visita.

Capacidad limitada. Es conveniente que consultes con anticipación sobre tu visita, ya que se permiten hasta 48 visitantes por día.

Todo lo que necesitas para tu viaje a Arequipa en una sola Guía

Ver todos los lugares turísticos

Mira aquí la lista completa de lugares turísticos de Arequipa

Ver Información General

Toda la información que necesitas sobre Arequipa