Situado en la provincia de Caylloma, noreste de la región de Arequipa, el Cañón del Colca se se ubica como el segundo más profundo del mundo y el primero en el continente con sus 4610 metros de hondura.
Su nombre se debe a la combinación de los de dos comunidades que habitaban antiguamente en toda la extensión de los márgenes del río Colca: los Collagas (Col) y los Cabanas (ca). Entre las cuevas, grutas y cavernas que posee se han hallado evidencias de antigua presencia humana en estas zonas.
Es uno de los lugares turísticos más visitados actualmente en la región, por sus impresionantes vistas y la posibilidad de realizar actividades como baños termales, andinismo y avistaje de cóndores andinos.
Disfrutar un paisaje hermoso desde sus miradores. El más famoso es el Mirador de la Cruz del Cóndor, desde donde se obtienen las mejores vistas del cañón y se aprecia el vuelo de los cóndores desde muy cerca. Otros miradores importantes sonChoquetico y Antahuilque.
Admirar el legado inca. Podrás apreciar tumbas colgantes y andenes de cultivo que construyeron en este valle los antiguos pobladores del lugar.
Practicar trekking y andinismo. Este lugar es facinante para eso.
Conocer de cerca la fauna autóctona. Además del cóndor es muy habitual encontrar durante el paseo otros animales típicos de la zona como parihuanas, zorros andinos, alpacas, vicuñas, vizcachas y cuises, entre otras especies.
Darse baños de aguas termales. A solo 10 minutos de Chivay se encuentra el complejo de aguas termales La Calera, donde puedes descansar de tu caminata por el cañón tomando baños de agua con propiedades beneficiosas para el organismo.
Visitar los pueblos en los márgenes y la parte alta del río Colca. Pueblos donde encontrarás bellas iglesias coloniales y habitantes que conservan sus costumbres y tradiciones históricas. Entre los más importantes están Chivay y Yanque, en el margen izquierdo.
El trayecto en auto desde Arequipa para llegar a Chivay es de unas 3 horas aproximadamente. Para esto deberás tomar la carretera a Yura 34A, conectando luego con la 1 y que te llevará hacia la 109, que es la llega a Chivay.
Desde allí se debe tomar un camino que demanda entre dos y tres horas para llegar al Mirador Cruz del Cóndor, que el sitio donde concluye el paseo.
Para ir en bus deberás tomar uno en la terminal de buses de Arequipa con destino a Chivay, al que llegarás luego de 3 horas de viaje. Los pasajes suelen costar entre 10 y 15 soles peruanos.
Para ir de Chivay al Cañón del Colca podrás contratar un tour -por 45 o 50 soles aproximadamente- o bien ir en un autobús local con dirección a Cabanaconde, que te llevará por 10 soles. Este último trayecto será de unas dos o tres horas más.
Por último, la opción más costosa aunque quizás más cómoda es contratar un tour con una agencia turística que te lleve directamente desde Arequipa hasta Cañón del Colca.Los hay de uno o dos días de duración, por lo que el precio variará según el tiempo y los lugares que incluya el recorrido que te ofrezcan.
¿Qué llevar? Ropa cómoda pero abrigada, lentes y bloqueador solar, gorro o sombrero, zapatillas de trekking, agua, snacks y cámara de fotos. Si tienes prismáticos no los olvides, te ayudarán a ver con mucha claridad los cóndores que sobrevuelan por el valle.
Compra el Boleto Turístico del Colca. Cuesta 70 soles para turistas europeos, 40 para sudamericanos y 20 para nacionales. Los escolares pagan 5 soles. Es necesario para ingresar al Cañón del Colca.
Tiempo estimado de la visita. Lo recomendable para visitar el Cañón del Colca y disfrutar de todos sus atractivos cercanos es hacerlo durante dos días.
¿Dónde alojarse? En Chivay existen varios hospedajes donde acuden muchos turistas a pasar la noche cuando visitan esta zona. Otra buena opción es el pueblo Yanque, un poco más pequeño pero también muy bonito.
Mira aquí la lista completa de lugares turísticos de Arequipa
Toda la información que necesitas sobre Arequipa