Situadas unos 150 kilómetros al noreste de Arequipa, por la ruta que va a Puno y a Juliaca, se encuentran estas dos espectaculares atracciones naturales, muy cercanas entre sí.
En las cataratas de Pillone se puede apreciar una cascada con varios saltos de unos 15 metros de alto. Estas aguas caen desde un río con rocas que fueron desgastadas a través de millones de años por efecto de la erosión. Se pueden ver desde un mirador lateral próximo a las mismas.
El bosque de Piedras Imata, por su parte, contiene enormes rocas de origen volcánico con variadas formas que también fueron moldeándose por la erosión de los vientos, el sol y las lluvias.
A pesar de no ser de los destinos más visitados por los turistas en Arequipa, ambas lugares son dos de los secretos mejor guardados de la región. Algunas agencias incluyen estos dos sitios como puntos de parada dentro de un tour a la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca.
Bosque de Piedras Imata. En este sitio encontrarás curiosas formaciones geológicas de hace millones de años, donde podrás imaginar distintas formas humanas y animales.
Catarata de Pillone. En un río con rocas erosionadas por efecto del agua puede verse desde un mirador esta catarata, que posee una caída libre de alrededor de 15 metros.
Avistaje de fauna. En el camino para llegar a estos lugares es muy común encontrarse con animales autóctonos de la fauna local, como vizcachas, llamas, alpacas y vicuñas.
Visitar el pueblo de Imata. Si bien el pueblo es muy pequeño y no tiene grandes actividades de interés, cuenta con un mirador desde donde se pueden observar hermosas vistas de las montañas de la zona bajo un inmenso cielo.
Se puede llegar a Imata en auto desde el centro de la ciudad de Arequipa tomando la carretera 34S, en un recorrido que demanda alrededor de dos horas y 45 minutos. Desde allí, el Bosque de Piedras se encuentra a unos 11 kilómetros -10 minutos en auto-. El acceso a las cataratas está por la carretera 34S unos 12 kilómetros antes de llegar a Imata.
Para ir en bus se debe tomar uno en la Terminal Terrestre de Arequipa que vaya a Juliaca o a Puno, pero se deberá bajar antes ya que Imata queda a mitad de camino. Los pasajes hasta allí cuestan entre 15 y 20 soles, más 1,5 soles de derecho de embarque a lugares dentro de la región Arequipa.
Otra opción para hacer esta visita es tomar algún tour de las empresas de turismo que se encuentran en el centro de Arequipa, cerca de la Plaza de Armas. El precio de esta excursión suele estar entre los 75 y 100 soles peruanos, con el viaje incluido.
Horarios e ingreso. Tanto las cataratas como el bosque son de acceso gratuito y pueden visitarse en cualquier momento del día, aunque debido a la gran exposición al sol se recomienda visitarlas por la mañana.
¿Qué llevar? Ropa cómoda y abrigada, zapatillas de trekking, protector solar, gorro o sombrero, gafas de sol, agua, snacks y cámara de fotos.
Precaución con el mal de altura. Al estar ubicado a más de 4600 metros de altura por sobre el nivel del mar, por lo que los efectos del soroche pueden causar inconvenientes. Es recomendable llevar pastillas contra el mal de altura y mate de coca. Es mejor estar un día ambientándose a la altura en Arequipa antes de hacer esta visita.
Mira aquí la lista completa de lugares turísticos de Arequipa
Toda la información que necesitas sobre Arequipa